miércoles, 28 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
Treballant amb gràfiques
Treballem les gràfiques:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_rafael/DATOS/INICIO.htm
http://www.slideshare.net/guestcf592b/grafica
http://contenidos.proyectoagrega.es/visualizador-1/Visualizar/Visualizar.do?idioma=es&identificador=es_2008050513_0230100&secuencia=false#
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud15/1/01.htm
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud15/2/02.htm
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_rafael/DATOS/INICIO.htm
http://www.slideshare.net/guestcf592b/grafica
http://contenidos.proyectoagrega.es/visualizador-1/Visualizar/Visualizar.do?idioma=es&identificador=es_2008050513_0230100&secuencia=false#
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud15/1/01.htm
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud15/2/02.htm
lunes, 26 de noviembre de 2012
Tema 8: Materials,màquines i energia

Anem a començar fent un joc:
http://www.arc-cat.net/ca/publicacions/exe/reciclatge/index.html
Pàgina molt bona:
http://amordedios-alcorcon.wikispaces.com/3.2+El+reciclado+de+materiales+1%C2%BAC
La regla de les 3 erres:

Les propietats dels materials:
http://www.slideshare.net/eso1tecno/propietats-dels-materials
http://estevecorominas.blogspot.com.es/2011/12/4-propietats-dels-materials.html
martes, 20 de noviembre de 2012
Buscando el grupo nominal o sujeto
Como no nos queda muy claro el tema del Sujeto y Predicado....vamos a practicar un poco más:
http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/sujeto/index.htm
http://lclcarmen1.wordpress.com/2012/04/25/identificar-el-sujeto-y-el-predicado-de-las-oraciones/
Video explicativo:
http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/educacion-primaria-y-secundaria/como-identificar-el-sujeto-de-una-oracion-11377
http://blog.educastur.es/webkositas/2010/10/26/unir-sujeto-y-predicado/
http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/pizarrainteractiva/datos/lengua/html/L_B1_LaOracion_Sujeto_Predicado/
Rincón del maestro:
http://www.rinconmaestro.es/lengua/gramatica.html
Jclic:
http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3552... que és molt bó!!
http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/sujeto/index.htm
http://lclcarmen1.wordpress.com/2012/04/25/identificar-el-sujeto-y-el-predicado-de-las-oraciones/
Video explicativo:
http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/educacion-primaria-y-secundaria/como-identificar-el-sujeto-de-una-oracion-11377
http://blog.educastur.es/webkositas/2010/10/26/unir-sujeto-y-predicado/
http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/pizarrainteractiva/datos/lengua/html/L_B1_LaOracion_Sujeto_Predicado/
Rincón del maestro:
http://www.rinconmaestro.es/lengua/gramatica.html
Jclic:
http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3552... que és molt bó!!
jueves, 15 de noviembre de 2012
Controls setmana del 19 al 23 de novembre
Aquesta setmana tindrem controls de Medi (divendres; tema de les plantes) i d'Anglés ( dimarts).
Ale.....a estudiar molt!!!!
Ale.....a estudiar molt!!!!
domingo, 11 de noviembre de 2012
El sòl
Ara anem a estudiar el sòl ( amb accent; suelo)
Damunt el sòl hi viuen els éssers humans i els animals, i també serveix de suport als vegetals terrestres.
El sòl esta format per diverses capes, que reben el nom d’horitzons.
Pàgines interessants:
http://es.tiching.com/link/4392
Jclics:
http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=1061....els bolets
http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=2582.....els minerals
videos:
http://www.youtube.com/watch?v=mladvBmSKqw&feature=related......un dia sin minerales
http://www.youtube.com/watch?v=rXmcDLrPhsM&feature=related.....capas de la tierra y minerales
http://www.youtube.com/watch?v=iKdXSguOA5E
http://www.youtube.com/watch?v=PhqmFWrk4HU
http://www.youtube.com/watch?v=CpYWD7AQEjc
http://www.youtube.com/watch?v=PRQWbcnraNw&feature=relmfu...vida en el suelo 2
http://www.youtube.com/watch?v=CpYWD7AQEjc&feature=relmfu...vida en el suelo 1
http://www.youtube.com/watch?v=0_Am89QH7Wk.....rocas y minerales
martes, 6 de noviembre de 2012
Los árboles y la literatura
Pàgina molt xula:
http://www.edu365.cat/eso/muds/castella/literatura/poesia/arboles/index.htm
Poemes:
http://issuu.com/editorialcantabriatradicional/docs/poesia_arboles_resumen_pdf
http://www.slideshare.net/loliver3/poema-la-planta
Plantemos el árbol. E.E. Rivarola
Abramos la tierra, plantemos el árbol,
será nuestro amigo y aquí crecerá,
y un día vendremos buscando su abrigo
y flores y frutas y sombra dará.
El cielo benigno dé riego a su planta,
el sol de setiembre le dé su calor,
la tierra su jugo dará a sus raíces
y tengan sus hojas verdura y frescor.
Plantemos el árbol, el árbol amigo;
sus ramas frondosas aquí extenderá,
y un día vendremos buscando sus flores
y sombras y frutas y flores dará.”
Enrique E. Rivarola
En el libro “La palabra y su mundo”, Ed. Plus Ultra
http://www.edu365.cat/eso/muds/castella/literatura/poesia/arboles/index.htm
Poemes:
http://issuu.com/editorialcantabriatradicional/docs/poesia_arboles_resumen_pdf
http://www.slideshare.net/loliver3/poema-la-planta
Plantemos el árbol. E.E. Rivarola
será nuestro amigo y aquí crecerá,
y un día vendremos buscando su abrigo
y flores y frutas y sombra dará.
El cielo benigno dé riego a su planta,
el sol de setiembre le dé su calor,
la tierra su jugo dará a sus raíces
y tengan sus hojas verdura y frescor.
Plantemos el árbol, el árbol amigo;
sus ramas frondosas aquí extenderá,
y un día vendremos buscando sus flores
y sombras y frutas y flores dará.”
Enrique E. Rivarola
En el libro “La palabra y su mundo”, Ed. Plus Ultra
Rosalía de Castro
Dicen que no hablan las plantas
Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros,
Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros,
Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso,
De mí murmuran y exclaman:
—Ahí va la loca soñando
Con la eterna primavera de la vida y de los campos,
Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos,
Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado.
—Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha,
Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula,
Con la eterna primavera de la vida que se apaga
Y la perenne frescura de los campos y las almas,
Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan.
Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños,
Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos?
Poema
En El Árbol De Mi Pecho
Gloria Fuertes
En el árbol de mi pecho
hay un pájaro encarnado.
Cuando te veo se asusta,
aletea, lanza saltos.
En el árbol de mi pecho
hay un pájaro encarnado.
Cuando te veo se asusta,
¡eres un espantapájaros!
hay un pájaro encarnado.
Cuando te veo se asusta,
aletea, lanza saltos.
En el árbol de mi pecho
hay un pájaro encarnado.
Cuando te veo se asusta,
¡eres un espantapájaros!
El árbol
A la classe de Castellà hem treballat un conte i endevinalles dels arbres. Us deixe el conte.És preciós.
Enllaços del conte:
http://www.youtube.com/watch?v=4Amd7CO397M: en anglés i subtitolat en castellà
https://www.youtube.com/watch?v=StSHqEfT4SY: en castellà
https://www.youtube.com/watch?v=bDlvNW3t_Wo: en castellà
El conte:
El árbol generoso
Había una vez un árbol... Y el árbol amaba a un niño... Y el muchacho venía todos los días y cogía sus hojas. Y con ellas hacía coronas e imaginaba ser el rey del bosque... Y trepaba por el tronco... Y se colgaba de sus ramas... Y comía manzanas... Y jugaba al escondite... Y cuando se cansaba se dormía a la sombra... Y el muchacho amaba muchísimo al árbol... Y el árbol era feliz...
Enllaços del conte:
http://www.youtube.com/watch?v=4Amd7CO397M: en anglés i subtitolat en castellà
https://www.youtube.com/watch?v=StSHqEfT4SY: en castellà
https://www.youtube.com/watch?v=bDlvNW3t_Wo: en castellà
El conte:
El árbol generoso
Pero el tiempo pasaba... Y el muchacho crecía... Y el árbol, con frecuencia, estaba sólo...
Un día, el muchacho se acercó al árbol, y éste le dijo:— Ven, muchacho, trepa por mi tronco y colúmpiate en mis ramas y come manzanas y juega a mi sombra y sé feliz...— Soy demasiado grande para trepar y jugar —dijo el muchacho—. Necesito dinero. ¿Puedes darme un poco de dinero?— Lo siento —dijo el árbol—, pero no tengo dinero. Sólo tengo unas hojas y manzanas. Coge las manzanas, muchacho, y véndelas en el mercado de la ciudad. Entonces tendrás dinero y serás feliz...
En seguida el muchacho subió al árbol, cogió sus manzanas y se las llevó. Y el árbol fue feliz... Y el muchacho se alejó. Se fue muy lejos sin poder ver al árbol... Y el árbol estaba triste...
Y un buen día, el muchacho volvió... Y el árbol se estremeció de alegría y dijo— Ven, muchacho, y trepa por mi tronco y colúmpiate en mis ramas y... se feliz.— Estoy demasiado atareado —dijo el muchacho— para trepar por tu tronco. Necesito una casa para cobijarme. Necesito calor como el comer. Quiero una esposa, quiero tener hijos y por eso necesito una casa.— Yo no tengo casa —dijo el árbol—. El bosque es mi casa. Pero tú puedes cortar mis ramas y construir una casa. Entonces serás feliz...
Y el muchacho cortó sus ramas... Las llevó para construir una casa... Y el árbol era feliz... Y el muchacho se fue lejos y no pudo ver al árbol por mucho tiempo...
Y cuando el muchacho regresó..., el árbol no podía ni hablar, embargado por la emoción.— Ven, muchacho —balbuceó—, ven a jugar.—Soy demasiado viejo y asediado por la tristeza para jugar —dijo el muchacho—. Necesito un barco que me lleve muy lejos de aquí. ¿Me puedes dar un barco?— Corta mi tronco y fabrica un barco —dijo el árbol—. Luego podrás navegar hasta playas lejanas... y serás feliz...
Y el árbol era feliz..., aunque no enteramente... Le faltaba compañía... Y después de mucho tiempo..., el muchacho regresó de nuevo.— Lo siento, muchacho —dijo el árbol— pero no me queda nada... Mis manzanas desaparecieron.— Mis dientes son demasiado débiles para comer manzanas —dijo el muchacho—.— Mis ramas... han desaparecido —dijo el árbol—. Ya no puedes columpiarte en ellas.— Soy demasiado viejo para columpiarme en ellas—dijo el muchacho—.—Mi tronco ha desaparecido —dijo el árbol—. Ya no puedes trepar.— Estoy demasiado cansado para trepar —dijo el muchacho—.— Lo siento—sollozó el árbol—. Quisiera darte algo... Pero ya no me queda nada. Sólo un tronco. Lo siento...
Un día, el muchacho se acercó al árbol, y éste le dijo:— Ven, muchacho, trepa por mi tronco y colúmpiate en mis ramas y come manzanas y juega a mi sombra y sé feliz...— Soy demasiado grande para trepar y jugar —dijo el muchacho—. Necesito dinero. ¿Puedes darme un poco de dinero?— Lo siento —dijo el árbol—, pero no tengo dinero. Sólo tengo unas hojas y manzanas. Coge las manzanas, muchacho, y véndelas en el mercado de la ciudad. Entonces tendrás dinero y serás feliz...
En seguida el muchacho subió al árbol, cogió sus manzanas y se las llevó. Y el árbol fue feliz... Y el muchacho se alejó. Se fue muy lejos sin poder ver al árbol... Y el árbol estaba triste...
Y un buen día, el muchacho volvió... Y el árbol se estremeció de alegría y dijo— Ven, muchacho, y trepa por mi tronco y colúmpiate en mis ramas y... se feliz.— Estoy demasiado atareado —dijo el muchacho— para trepar por tu tronco. Necesito una casa para cobijarme. Necesito calor como el comer. Quiero una esposa, quiero tener hijos y por eso necesito una casa.— Yo no tengo casa —dijo el árbol—. El bosque es mi casa. Pero tú puedes cortar mis ramas y construir una casa. Entonces serás feliz...
Y el muchacho cortó sus ramas... Las llevó para construir una casa... Y el árbol era feliz... Y el muchacho se fue lejos y no pudo ver al árbol por mucho tiempo...
Y cuando el muchacho regresó..., el árbol no podía ni hablar, embargado por la emoción.— Ven, muchacho —balbuceó—, ven a jugar.—Soy demasiado viejo y asediado por la tristeza para jugar —dijo el muchacho—. Necesito un barco que me lleve muy lejos de aquí. ¿Me puedes dar un barco?— Corta mi tronco y fabrica un barco —dijo el árbol—. Luego podrás navegar hasta playas lejanas... y serás feliz...
Y el árbol era feliz..., aunque no enteramente... Le faltaba compañía... Y después de mucho tiempo..., el muchacho regresó de nuevo.— Lo siento, muchacho —dijo el árbol— pero no me queda nada... Mis manzanas desaparecieron.— Mis dientes son demasiado débiles para comer manzanas —dijo el muchacho—.— Mis ramas... han desaparecido —dijo el árbol—. Ya no puedes columpiarte en ellas.— Soy demasiado viejo para columpiarme en ellas—dijo el muchacho—.—Mi tronco ha desaparecido —dijo el árbol—. Ya no puedes trepar.— Estoy demasiado cansado para trepar —dijo el muchacho—.— Lo siento—sollozó el árbol—. Quisiera darte algo... Pero ya no me queda nada. Sólo un tronco. Lo siento...
— Ahora necesito muy pocas cosas —dijo el muchacho—. Sólo un lugar tranquilo para sentarme y descansar... Estoy demasiado cansado...— Bueno —dijo el árbol enderezándose todo lo que pudo con gran esfuerzo—.— Bueno, siéntate. Un viejo tronco sólo sirve para asiento y descanso... Ven, siéntate.
Y el muchacho lo hizo... Y el árbol era feliz, feliz, feliz.
Y el muchacho lo hizo... Y el árbol era feliz, feliz, feliz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)